0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
- Oh my...- Es como volver a ser un niño.- Belén Esteban al aparato, ¿dígame?Bueeeeeno, en mi opinión no siempre hay que hacer caso a la rae. Para mí que los catedráticos que trabajan en ella deben ser bastante pedantes para creer que pueden moldear de esa manera el lenguaje sometiéndolo a sucesivos y recurrentes cambios absurdos. Las lenguas cambian y evolucionan pero no ha la fuerza y sin vaselina; consenso social.
Algún día el lenguaje cani será aceptado como "registro adolescente-vulgar" y tendrá un lugar en la RAE. uwú
Almóndiga está aceptada, me siento un poco menos paleto.
A mí lo que más me jode es "cederrón"
Cita de: Shikage en Mayo 22, 2012, 01:36:20 pmAlgún día el lenguaje cani será aceptado como "registro adolescente-vulgar" y tendrá un lugar en la RAE. uwúJaja seguramente
...Eso sí, lo que no puede ser es unas veces hacer caso y otras no.
manga.(Del jap. manga).1. m. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.2. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga.
Cita de: REY en Mayo 30, 2012, 11:31:36 pm...Eso sí, lo que no puede ser es unas veces hacer caso y otras no.O en unos casos si y otros no, lo digo por lo de (no os ofendáis) que muchas veces cuando algún user os ha hecho alguna corrección os habéis escudado en que lo que dice la RAE es lo que vale.Creo que este tema si que debería estandarizarse, cosas como usar o no Ordered Chapters pues si, depende totalmente del equipo que trabaje la serie, pero las reglas ortográficas creo que deberías optar por hacer una especie de Convenio de cuales seguir y cuales no.
Respeto las normas básicas que me enseñaron en el colegio, pero cuando se trata de propuestas nuevas como las de eliminar tildes porque sí, escribir Catar en vez de Qatar o guion sin tilde, prefiero aplicar la normativa antigua.