Actualizado para reproducir OC con SMplayer
Como sabran los reproductores multimedia en linux carecen de soporte para los MKV con OC, puesto que esa funcion viene en el paquete ffmpeg-mt, el cual sigue en desarrollo y no se ha agregado a ningun reproductor, solo se hace manualmente para compilar uno mismo el reproductor. El mejor reproductor y del que muchos estan basados es el Mplayer (http://www.mplayerhq.hu/), pero para que funcione bien hay que usar una version modificada, junto con una version del ffmpeg-mt.
Pasos iniciales:
Puntos a tener en cuenta para el uso del Mplayer:
-Es un programa que corre por linea de comandos, por lo que tiene muchas opciones que se pueden usar a la hora de ver un video.
-No tiene intergaz grafica, por lo que hay que aprenderse al menos las teclas basicas de control de reproduccion y opciones.
Recomendaciones para seguir esta guia:
(Son recomendaciones no exigencias...)
-Tener conocimientos basicos de manejo de archivos por linea de comandos
-Tener conocimiento de la instalacion de paquetes por linea de comandos
Empezamos:
*Nota: Yo hare todo en Terminal porque se me hace mas facil, cada quien puede usar el metodo que mas le guste.
**Nota 2: Sirve para cualquier distro, solo cambia la parte de obtener las librerias faltantes en el gestor de paquetes, que ahi cada uno debe saber o tener nocion de como se hace es su distro.
Primero que nada hay que tener instalado el GIT (http://git-scm.com/download), descargandolo desde la pagina, o desde el propio gestor de paquetes de nuestra distro, yo por ejemplo uso Ubuntu por lo que mi gestor es aptitude(apt-get tambien vale, o en modo grafico synaptic, pero mas adelante sabran porque uso aptitude), asi que yo lo instale asi utilizando una Terminal:
$ sudo aptitude install git-core
y se instalara el paquete, y paquetes adicionales requeridos.
Lo segundo es tener algunos repositorios habilitados para tener disponibles librerias de los codecs.
Por ejemplo en Ubuntu tengo los repositorios Universe, Restricted, Multiverse, y varios PPA's.
Como uso Lucid Linx(10.04 LTS) hay un PPA llamado lucid-bleed la cual contiene paquetes para Lucid entre los que estan las librerias ffmpeg, libavcodec y otros necesarios para los archivos de medios.
Este es el repositorio para las versiones de Ubuntu con mas soporte, ahi deberian estar la mayoria de estas librerias:
https://launchpad.net/ubuntu/+source/
Solo hay que agregarlo como PPA...
Descargando Mplayer y ffmpeg-mt:
Ahora vamos a crear un directorio en donde vamos a descargar los archivos y a compilar, yo uso por lo general una carpeta en /tmp pero puede ser donde se les antoje, y la pueden crear por lina de comandos o en ventana, es lo mismo...
Ahora en la terminal entramos a la carpeta que creamos:
$ mkdir /tmp/mplayer-oc
$ cd /tmp/mplayer-oc
Ya dentro de la carpeta descargamos con GIT unos scripts que nos ayudan a tener los archivos correctos:
$ git clone git://repo.or.cz/mplayer-build.git
Una vez descargado entramos a la carpeta que se ha creado, y ejecutamos el archivo init para que se descargue el Mplayer y el ffmpeg-mt, este proceso dependiendo de la velocidad de descarga de cada uno puede durar varios minutos:
$ cd mplayer-build
$ ./init
Una vez terminada la descarga hay que copiar el contenido de la carpeta ffmpeg-mt en la carpeta ffmpeg:
$ cd ffmpeg-mt
$ cp -R -f * ../ffmpeg
Ahora hay que configurar el Mplayer, compilarlo e instalarlo:
*Aqui es donde pueden haber mas problemas, mas adelante pongo como resolverlos
$ cd ..
$ cd mplayer
$ ./configure --enable-menu --enable-png
$ make
$ sudo make install
**las opciones de enable-menu no he logrado verla, y la de enable-png es para las capturas de pantalla.
Pasos Finales:
Con esto tendremos ya instalado el Mplayer con soporte para OC en nuestro sistema, ahora lo siguiente es como reproducir los capitulos y que parametros son los adecuados para que la reproduccion no tenga problemas:
-Nos dirigimos a la carpeta donde estan los videos, la mia como tengo la segunda particion(D:/ de windows) que se automonte en una carpeta en la raiz del sistema de archivos, y es ahi donde tengo las descargas de archivos de gestores como jDownloader tanto de Windows como de Linux.
$ cd /disco_D/Downloads/Anime/[C]...
*[C]... Asi llame a la carpeta de la serie C, dado que el nombre es demasiado largo XD..
Y se llama al ejecutable con solo el nombre: mplayer opciones [ruta]nombre del archivo
Para ver completamente las opciones que se pueden usar con el Mplayer hay que poner en Terminal man mplayer, son 4700 lineas donde vienen las opciones y ejemplos. Las opciones rapidas las muestra solo con poner en Terminal mplayer para ver las teclas de control de reproduccion.
Al reproducir el capitulo 01 de C, me di cuenta que al cabo de casi un minuto se desincronizan audio y video, y los subs siguen al video, asi que me puse a leer partes del manual para encontrar como solucionar eso. Asi encontre 2 opciones con las que se reproducen bien(o al menos eso vi) los capitulos junto con sus OP & ED.
-fs es para pantalla completa(full screen)
-correct-pts para que los subs no se desincronizen del video
-autosync N para que el audio y el video se sincronizen, el valor de N puede ir desde 1 para unas sincronizacion muy lejana, o como lo teno yo en 10, es mas seguida, pero un valor que vi en foros es 30, para sincronizacion cada segundo o decima de segundo, no recuerdo, solo que se sincronizan mas seguido cuanto mas grande es el numero.
Entonces estando en Terminal en la carpeta de los videos con el siguiente comando se reproduce el capi correctamente:
$ mplayer -fs -correct-pts -autosync 10 \[RLSP-BB\]\ C\ The\ Money\ of\ Soul\ and\ Possibility\ Control\ 01\ \[720p\]\ \[D12330C6\].mkv
*para poner el nombre basta con escribir la letra inicial y darle Tab, con eso rellena hasta que se encuentren diferencias, por ejemplo el 01 y 02 de los capitulos, asi solo hay que poner 01 y nuevamente Tab y completa el nombre del capitulo, para no tener que estar copiando y pegando los nombres.
**Estoy buscando como hacer un script/programa para no tener que estar metiendo siempre los parametros y andar buscando la carpeta de los capitulos, para que solo salga un prompt preguntando la ubicacion del archivo y que lo reproduzca con solo ejecutar un acceso directo en el escritorio.
Reproducirlo con SMplayer:
Primero hay que tener instalado el SMplayer, descargarlo de aqui (http://smplayer.sourceforge.net/downloads.php).
Despues de un tiempo buscando porque el SMplayer, que solo es una GUI para MPlayer, no podia reproducir los capitulos con OC, encontre la solucion, y es porque el ejecutable compilado no esta en la ruta comun de los ejecutables, sino en otra especial, la cual es /usr/local/bin, y para que el SMplayer funcione bien con los capitulos que llevan OC solo hay que cambiar lo siguiente:
-Preferencias > General > General > Ejecutable del Mplayer: /usr/local/bin/mplayer
-Preferencias > General > Video > Driver de Salida: gl(rapido)
y con eso debe funcionar bien, para no estar batallando en consola, solo hay que buscar el archivo a reproducir y listo...
Problemas al configurar(ejecutar $ ./configure):
Los problemas que me salieron cuando ejecute $ ./configure fueron que no tenia instaladas algunas librerias, o la parte de development de esas librerias, por ejemplo libass y libass-dev, y eso es por lo que puede detenerse la configuracion.
Para solucionar esto, hay que fijarse el nombre de la libreria que resulto con problemas y buscarla con el gestor de paquetes:
$ aptitude search libass
*la caracteristica search no viene en apt-get, y en synaptic es algo dificil de encontrar.
el resultado de esta operacion:
i libass-dev - development files for libass
i A libass4 - library for SSA/ASS subtitles rendering
p libassa3.5-5 - object-oriented C++ networking library
p libassa3.5-5-dbg - debugging symbols for libassa3.5-5
p libassa3.5-5-dev - object-oriented C++ networking library
p libassuan-dev - IPC library for the GnuPG components
i = instalada, dado que ya la instale, pero yo al principio no tenia la libreria libass-dev.
Otras librerias que me faltaban son libavcodec-dev libavformat-dev libswscale-dev libpostproc-dev, pero puede que a algunos les falten mas, a otros menos, el caso es que cada que salga error al ejecutar ./configure, hay que buscar el paquete que nos falte porque aunque se pueda compilar si faltan algunas, es mejor instalarlas todas para tener nuestro Mplayer lo mas completo posible.
Y con esto debemos ser capaces de reproducir MKV's con OC, solo hay que tener los capitulos, OP & ED en la misma carpeta, como siempre :xD:
Espero que les sea de ayuda.
Saludos
Basado en varios sitios, principalmente Mplayer ffmpeg-mt Ordered-Chapters (http://body0r.wordpress.com/2009/07/22/mplayer-ffmpeg-mt-ordered-chapters/) y Mplayer with ffmpeg-mt for Ordered Chapters (http://body0r.wordpress.com/2009/10/31/improved-mplayer-with-ffmpeg-mt-for-ordered-chapters/) del mismo blog, aparte de otros.