Backbeard
Miscelánea => Offtopic => Mensaje iniciado por: pablo_dragonil en Enero 08, 2013, 05:32:31 am
-
hola, seré breve :xD: quiero aprender a trabajar anime con la mejor calidad posible ya para eso necesito recomendaciones
que programas usar para encodear , subtitular, crear karaokes, la mejor fuente, como poner el opening y ending en un archivo aparte del capitulo todo, todo :xD: me gusta como trabaja backbeard y si pudiera conseguir una calidad igualada a la de ellos seria genial
agradecería mucho la ayuda, gracias por tu atención.
-
Ufff... Pides mucho.
Por ahora aprende a usar el Aegisub y el mkvmerge, que es lo básico. Lo demás ya lo irás descubriendo con el tiempo.
-
El aegisub es el programa que utilizamos para subtitular. Pero con él puedes hacer maravillas; desde subtítulos básicos en Arial y a letra 12 (?), hasta karaokes sencillitos. Como dice Gin sería bueno que empezaras por ahí manejando el Aegisub.
MKVmerge es para juntar todas las pistas (vídeo, audio y subtítulos), añadir las fuentes y hacer eso que dices de poner el OP y el ED en un archivo aparte... principalmente. Pero creo que es más sencillo que empieces por lo de subtitular, el Aegis.
De todas formas piensa que un anime no lo subtitula una sola persona, si te gusta tanto BB porque dices que te gusta mucho su trabajo tienes que tener en cuenta que no sería ni la mitad de bueno si todo lo hiciera uno, pero como son varias personas las que se encargan de darle amor a cada serie, cada uno se curra al máximo lo suyo y salen cosas que rozan la perfección (?) xDD. Así que no te preocupes por aprender de todo, empieza con lo que más te guste y busca gente que esté dispuesta a currar y que sepa de otras cosas, ya irás aprendiendo a hacer más, tranquilo.
-
En mi opinión deberías estudiar los pros y los contras de cada uno de los puestos de un fansub, elegir el que más te guste y a partir de ahí ir aprendiendo. Tratar de abarcar todo desde el principio no es buena idea xD Si cuando aprendas X puesto no te sientes satisfecho puedes ir a por otro :xD:
-
El Fansub de un solo hombre :xD: :xD: :xD:, tengo una pregunta con que programa pego subtitulos pero que el archivo final quede en .AVI :pensar: :pensar:
-
En mi opinión deberías estudiar los pros y los contras de cada uno de los puestos de un fansub, elegir el que más te guste y a partir de ahí ir aprendiendo. Tratar de abarcar todo desde el principio no es buena idea xD Si cuando aprendas X puesto no te sientes satisfecho puedes ir a por otro :xD:
Ese pacodosean, no está conforme con su puesto (?).
-
Ese pacodosean, no está conforme con su puesto (?).
En realidad sí, no pido nada más que ser encoder. Es lo que más me gusta y no me veo en otro puesto :genio: Y QCer como extra por decir que hago algo más :xD:
-
El Fansub de un solo hombre :xD: :xD: :xD:, tengo una pregunta con que programa pego subtitulos pero que el archivo final quede en .AVI :pensar: :pensar:
Para comprimir el vídeo, se peguen o no los subtítulos es recomendable aprender Avisynth. Y luego ya cargarlo con el programa de compresión que se prefiera (MeGUI, VirtualDub, ...)
Un resumen de las herramientas necesarias por puesto sería el siguiente:
Traductor: Aegisub + Diccionario + Diccionario de Sinonimos y antónimos + Conocimiento de la gramática española + Entender el idioma del que se traduce xD
Timer: Aegisub + Buen oído
Effecter: Aegisub + Photoshop + After Effects
Corrector y QCers: Ojo de águila + conocimiento de la gramática española
Encoder: Tiempo + paciencia + Ordenador encendido 24horas + Avisynth + Aegisub + MkvMerge + MeGUI / x264 cli + xdelta / Patchwerk + Conocimientos de los parámetros básicos de x264 + Ojo ajustaframes
Un saludo.
-
Para comprimir el vídeo, se peguen o no los subtítulos es recomendable aprender Avisynth. Y luego ya cargarlo con el programa de compresión que se prefiera (MeGUI, VirtualDub, ...)
Un resumen de las herramientas necesarias por puesto sería el siguiente:
Traductor: Aegisub + Diccionario + Diccionario de Sinonimos y antónimos + Conocimiento de la gramática española + Entender el idioma del que se traduce xD
Timer: Aegisub + Buen oído
Effecter: Aegisub + Photoshop + After Effects
Corrector y QCers: Ojo de águila + conocimiento de la gramática española
Encoder: Tiempo + paciencia + Ordenador encendido 24horas + Avisynth + Aegisub + MkvMerge + MeGUI / x264 cli + xdelta / Patchwerk + Conocimientos de los parámetros básicos de x264 + Ojo ajustaframes
Un saludo.
Autopach mola más (?)
/me runs.
PD: Yo no se usar MeGUI, ni quiero xD Aprende CLI, que es más elegante :genio:
-
Un resumen de las herramientas necesarias por puesto sería el siguiente:
Traductor: Aegisub + Diccionario + Diccionario de Sinonimos y antónimos + Conocimiento de la gramática española + Entender el idioma del que se traduce xD
Timer: Aegisub + Buen oído
Effecter: Aegisub + Photoshop + After Effects
Corrector y QCers: Ojo de águila + conocimiento de la gramática española
Encoder: Tiempo + paciencia + Ordenador encendido 24horas + Avisynth + Aegisub + MkvMerge + MeGUI / x264 cli + xdelta / Patchwerk + Conocimientos de los parámetros básicos de x264 + Ojo ajustaframes
Un saludo.
Y falta Karaoker, que es lo mismo que effecter + paciencia e imaginación para hacer cosas chulas con las letras de las canciones.
PD: encoder, también falta agregar que para mejores resultados hay que tener un pepinaco de ordenador.
-
Autopach mola más (?)
/me runs.
PD: Yo no se usar MeGUI, ni quiero xD Aprende CLI, que es más elegante :genio:
Autopatch, si no estoy equivocado crea un .exe que impide su utilización en GNU/Linux, MAC y derivados.
Por otra parte, Megui no es más que un front-end para x264, todo lo que se puede hacer en CLI se puede hacer en MeGUI y viceversa. Lo único es que MeGUI facilita el encolado de trabajos.
Y falta Karaoker, que es lo mismo que effecter + paciencia e imaginación para hacer cosas chulas con las letras de las canciones.
PD: encoder, también falta agregar que para mejores resultados hay que tener un pepinaco de ordenador.
Cierto, imaginación flaman xD.
No hace falta un pepinaco de ordenador, sólo muuucha paciencia xD.
(Aunque es indudable que un buen ordenador evita muchos quebraderos de cabeza).
Un saludo.
-
Autopatch, si no estoy equivocado crea un .exe que impide su utilización en GNU/Linux, MAC y derivados.
Es un autoextraible del 7-zip, así que puedes usarlo donde te plazca xD
Por otra parte, Megui no es más que un front-end para x264, todo lo que se puede hacer en CLI se puede hacer en MeGUI y viceversa. Lo único es que MeGUI facilita el encolado de trabajos.
Aún así creo que es mejor aprender a hacer las cosas a mano. Acostumbrarte a que un programa te haga el trabajo sucio no es bueno xD
-
gracias a todos todos sus respuestas :D
-
Este post o uno similar tendría que estar en todos los fansubs para que la gente se enterara de una vez lo que cuesta el trabajo de subtitular, que hay algunos que se creen que se hace solo o algo. xDDDDDDDDD
-
A los programas del encoder añadiría Yatta. Y para los parches también está patchandpack-r2, que he comprobado que al aplicar los parches tarda menos que utilizando Patchwerk.
De todas formas piensa que un anime no lo subtitula una sola persona,
Sí que hay fansubs de una sola persona.