No me lo he leido porque ya tengo mi opinión al respecto pero... DxHRW qué narices es gj?
Saludos.
En efecto, no parece un gran argumento de Bob xD, a favor o en contra, k aun no me keda claro :xD:
Soy plenamente consciente de que con este post me va a caer la del pulpo, pero se trata de algo que llevo tiempo madurando y no puedo contener por más tiempo.
Es importante señalar que mi crítica está dirigida al fútbol como espectáculo masivo, no al fútbol en sí, que me merece tanto respeto como cualquier otro deporte. Mi crítica no es al deporte, si no a la tergiversación y sobredimensión del mismo en la sociedad.
xD k buena disertación Malk, después de leer el titulo, k intencionadamente lleva a sacar conclusiones precipitadas, corrí presto a meterte un par de cornadas de esas de las k temías iban a llegar xD.
Pero lo cierto es k después de leer el primer párrafo, ya vi como redireccionabas el debate, muy inteligentemente si se me permite.
En el concepto global y general, creo k poca gente podrá estar en desacuerdo con lo k expones, lo haces ordenadamente, con hechos ciertos y aplicando una lógica deductiva muy elocuente.
Personalmente comparto todos y cada uno de los argumentos,...... pero (xD si se notaba k venia un pero, lo se) como noto cierto razonamiento tendencioso, derivado probablemente de una ligera aversión personal por el Fútbol (rectificame si no es así, pero es algo k se desprende del conjunto, y ese párrafo marcado en negroEs importante señalar que mi crítica está dirigida al fútbol como espectáculo masivo, no al fútbol en sí, que me merece tanto respeto como cualquier otro deporte. Mi crítica no es al deporte, si no a la tergiversación y sobredimensión del mismo en la sociedad
, no deja de parecerme una confirmación a modo de prebenda auto impuesta).
Por esta razón y por lo k me gusta llevar la contraria, voy a intentar rebatir... :pensar:, mas bien puntualizar algunos aspectos de lo k has dicho con los k no estoy de acuerdo.(y lo creas o no me estoy tomando ciertas molestias en redactar medianamente bien este tocho xD)
1- Argumento moral.
Si un mediano empresario defrauda 200.000€ a hacienda, ya no para enriquecerse, si no para evitar una quiebra, le caen 6 años de cárcel. Los clubes de primera división deben cientos de millones al erario público, y no pasa absolutamente nada. Si, de vez en cuanto a algún directivo aislado le toca paga el pato. Pero... ¿por qué nunca salpican estos escándalos a los clubes? Su deuda nunca termina de vencer, siempre es condonada o simplemente ignorada. ¿Casualidad? No, órdenes ejecutivas de nuestros cobardes gobernantes que prefieren vivir instalados en el “panem et circenses” que enfrentarse a la hinchada de clubs que llevan años en un limbo financiero.
Por no hablar de las actividades turbias o manifiestamente irregulares de los accionistas de dichos clubes, que los usan como escudo para todo tipo de operaciones dudosas dentro de esos conglomerados de empresas públicas y privadas tan “Typical spanish”. Pero claro, los consejos de administración de los clubes no saben nada de esto, son todos santos varones entregados a contemplar y garantizar la nobleza del "deporte rey", ¿verdad?
Y mientras tanto… ¿os parece normal que se paguen 100 millones por un fichaje? Si, sé lo que diréis: “Las cosas no valen lo que cuestan, si no lo que la gente esté dispuesto a pagar por ellas” Y es cierto, pero no es menos cierto que nuestro sistema se basa en dinero fiduciario: esto no es fruto del librecambismo, es corporativismo de la peor ralea.
Por último y para cerrar el círculo: Que casualidad que los clubes que más dinero invierten en fichajes, suelen ser los que más títulos ganan ¿Qué sentido tiene entonces el deporte en si?¿Qué competición es esta, a ver quién tiene la chequera más grande? Lamentable…
En cuanto al argumento moral, casi politico/economico/fiscal diría yo xD.
Es un tema con poca discusión, no creo k en este punto haya ningún aficionado al fútbol que no este de acuerdo contigo, yo mismo llevo años criticándolo y todos aquellos con los que alguna vez he discutido el tema, sean futboleros o no piensan igual.
El caso es k el fútbol en España como en otros países, se ha convertido en el opio del pueblo, como los coliseos en la época romana, un entretenimiento para el pueblo y por tanto un sedante y arma de distracción a disposición de nuestros políticos.
Todas las sociedades necesitan de este tipo de vías de escape, k se terminan apropiando de una u otra actividad según las particularidades históricas y culturales de cada país/área geográfica.
En España es el fútbol, pero en USA por ejemplo es el Fútbol americano, o la NBA, en otros lugares es el ajedrez, la natación, etc, con esto quiero decir y corroborar tal y como tu dices en algún punto, k no es un problema del fútbol, ya k es un deporte como otro cualquiera, y cumple una función social necesaria, hay k buscar por tanto el responsable en otro lugar....(creo k no hace falta k diga donde xD).
En cuanto al significado o sentido del fútbol, entendido como una actividad donde ganan lo k mas pagan, es otra de las cosas k vengo criticando un largo tiempo en el hilo de fútbol, resulta vergonzoso k una serie de clubes se vanaglorien de una historia y palmares forjados a golpe de talonario y lo conviertan en una especie de atributo celestial, o derecho de nacimiento, yo mismo puedo comprender y aceptar una serie de ventajas para estos clubes en función de la masa social k los envuelve, pero nunca unas diferencias tan grandes e insultantes como es el caso, especialmente agravadas en el caso español, y con una solución, cuando menos parcial, bastante sencilla:Topes salariales, y en el tema de las TV un porcentaje fijo mayoritario por méritos objetivos y otro porcentaje minoritario por cuestiones de imagen y marketing.
En cualquier caso, y aun estando de acuerdo contigo en lo fundamental, no me parece razón suficiente como para hacer desaparecer el fútbol como espectáculo deportivo, en todo caso deberíamos poner los medios necesarios para k resultase sencillamente eso, un espectáculo deportivo, k ademas puede y debe ser rentable económicamente.
2- Argumento sociológico.
Nuestras aficiones son una parte importante de quienes somos, forman parte de nuestra formación como personas y lo que nos aportan contribuye a formar nuestra personalidad y nuestra visión del mundo. Y lanzo la pregunta. ¿Qué es lo que aporta ver un partido de fútbol? Entretenimiento para el que le guste, correcto. Pero… ¿aporta algo más?. Me cuesta imaginar actividades que aporten menos que contemplar como otros hacen deporte. Quizás esté al mismo nivel que ver programas del corazón, por poner el contrapunto. Si a uno le gusta el deporte que lo practique, es un hábito sano y particularmente gratificante en el caso de los deportes de equipo.
Si, vale. Hay vida más alla del futbol, ver algún partido de vez en cuando no implica necesariamente que sea tu único hobby, pero permitidme lanzar la pregunta: ¿Y si en vez de ver futbol todas esas horas las hubiérais dedicado a la lectura, o a los viedojuegos, o al cine, o a un hobby creativo, o a los estudios, o a practicar ese deporte?¿No habríais crecido más como personas? Es una pregunta muy incómoda, y creedme que no pretendo juzgar a nadie, lo digo con total sinceridad y humildad y en base únicamente a mi opinión personal.
Todos conocemos a alguien que se sabe de memoria la alineación de todos los equipos de la liga desde el pleistoceno hasta nuestros días. ¿No os parece un potencial desaprovechado en algo absolutamente anodino e inoperante?
Estamos construyendo una sociedad en la que los niños quieren ser como Cristiano Ronaldo y las niñas como Belén esteban. Pero los niños aprenden por imitación de los padres, son las víctimas y no los culpables.
Bueno con esta parte es probablemente con la k estoy menos de acuerdo :pensar:.
En primer lugar comparar el fútbol con los programas en k sale la Belen Esteban ya me parece razón suficiente para pegarte una de esas ostias dialécticas k vaticinabas en tu post xDDD (k va es broma).
Para empezar k no te guste ver el fútbol es una cosa, pero decir k no aporta nada, yo diría k aporta lo mismo k puede aportarte ver una partida de ajedrez, una película, leerte un libro, o dialogar con otra persona en otro idioma..., me explico, todo depende del enfoque con k te lo tomes, como tu mismo citas, entre las alternativas propones, videojuegos , lectura, cine, deporte,... en realidad yo soy capaz de imaginarme haciendo todas esas cosas con un enfoque pro-activo y analítico(beneficioso en muchos puntos), o con un enfoque pasivo (intrascendente en el mejor de los casos).
Un partido de fútbol, tiene detalles estratégicos, tecnicos, bellos(como puedan tenerlos un cuadro o una escultura), tanto en acciones individuales como colectivas, elementos k precisan de habilidad, ( y yo considero k la habilidad puede ser algo bueno), sin olvidar k tiene un factor social muy importante, trasmite unos buenos valores de ejercicio físico , trabajo en equipo y superación de retos, y de una manera increíble une a las personas y ayuda a crear , lazos, por todo esto, a nivel sociológico, me parece k el fútbol como espectáculo tiene un potencial completamente opuesto al k propones.
Por supuesto k si le das la vuelta, hay ultras y ladrones , marrulleros, avaros y vanidosos, pero una vez mas no es problema del fútbol, de la misma manera k los locos de la Katana y los asesinos pistoleros no lo son por culpa de los juegos de rol y las videoconsolas.
3- Argumento Cívico.
Los incidentes violentos protagonizanos por hinchadas enfurecidas ya ni son noticia. La culpa no la tiene el deporte en si, de acuerdo, si no fuera el fútbol toda esta gente canalizaría sus ansias violentas a través de otro deporte u otras vías.
Pero lo que no me parece de recibo es que grupos radicales abiértamente xenófobos y violentos, cuyos integrantes están además perfectamente identificados por la policía se escuden en la afición de un club y tras los muros de un estadio con la connivencia de las autoridades deportivas competentes, cuya cobarde inacción perpetúa estos comportamientos intolerables en pleno siglo XXI y en el seno de un estado de derecho.
¿Y por qué no actúan? Porque no interesa suspender partidos de fútbol, no interesan sanciones ejemplares, el show debe continuar salvo que no quede otro remedio. Algún día los jugadores deberán llevar casco, y los policias kevlar bajo el antidisturbios, porque esta es una espiral ascendente que crece al mismo ritmo al que lo hace el espectáculo.
Otro asunto aparte son los clubes que sirven a la agenda política de determinado partido o colectivo, aprovechandose del borreguismo intrínseco de sus más fieles seguidores. Una vez más, mezclar deporte y política me parece digno de país bananero.
Bueno esta creo k ya te la respondí un poco con la anterior :eee: xD
4- Argumento Ad Futura
A la gran mayoría de la gente le parece normal que una final deportiva paralice la actividad de un país. A mi no me lo parece. Es más, me parece un atentado contra el propio concepto de sociedad avanzada.
Fíjemonos en las audiencias de esos encuentros deportivos, y nos daremos cuenta de que tienen más seguimiento que cualquier otro acontecimiento histórico, salvo quizás el 11-S, el Apollo 11, la caida del muro, y para de contar.
En abril del 2003 se secuenció por primera vez un mapa completo del genoma humano, abriendo millones de posibilidades en investigación y aplicaciones que aún no podemos siquiera atisbar. ¿Quién se acuerda de ese acontecimiento sin precedentes? Muchos menos de los que se acuerdan del ganador de la liga del 2003 ¿Que cobertura tuvo en los telediarios? Discreta es ser muy generoso.
No se como no se nos cae la cara de vergüenza. Una demostración más de que la inteligencia es un accidente de la evolución, y no necesariamente una ventaja…
La pregunta es. ¿Qué sociedad queremos construir de cara el futuro? ¿Nos ha costado 20 siglos librarnos de la religión organizada y ahora nos tiramos en brazos del falso profeta Balón?¿tan deseosos estamos de cambiar las catedrales por estadios?
Para no extenderme mucho mas, decir k aki estoy muy de acuerdo, y sencillamente señalar, k la causa sea probablemente la naturaleza y carácter social de cada uno de los eventos k citas, por ejemplo lo del genoma a pesar de ser algo de una importancia potencial infinitamente mayor k cualquier deporte, es un descubrimiento en cierta medida abstracto, difícil de comprender para una gran parte de la población(independientemente de lo k entendamos personalmente cada uno de nosotros) y es complicado para la gente comprender las posibilidades, o su relación con la aplicación practica a un corto/medio plazo, mientras k el fútbol o cualquier otro deporte conecta con nosotros de una manera mas instintiva, k todos podemos entender, y con valores y emociones con los k todos nos sentimos identificados, superación, trabajo en equipo, esfuerzo, tristeza, alegría...
5 - Argumento pro-singularidad:
Si eres varón, más de una vez te habrán preguntado con toda la naturalidad del mundo. “¿De qué equipo eres?” Nótese que la pregunta ya presupone que te interesa mínimamente el fútbol, asunción que en la gran mayoría de los casos es correcta, pero no siempre. Antes respondía con evasivas para no dar explicaciones al respecto, ahora simplemente me rio por no llorar.
Y eso es lo más devastador del asunto: cuanto más le gusta el futbol a una persona, más le cuesta entender que a algunas personas nos causa indiferencia. Solo porque una gran mayoría le gusta, dan por hecho que a todos nos gusta. Y aqui es cuando recurro al individualismo. Si el 90% disfruta viendo la final de turno, me parece perfecto, tienen todo el derecho y me alegro por ellos, de verdad.
A lo que ese 90% no tiene derecho es a patear su suelo (mi techo) como un elefante epiléptico cada vez que alguien marca un gol. Como tampoco tienen derecho a tocar el claxon en ciudad, a las 3 de la mañana y derrapar en las rotondas, mientras entonan cantos neolíticos alcoholizados sospechosamente similares al himno del equipo ganador.
Estar alegre no es una patente de corso para comportarte como un cafre, y la policía no debería hacer la vista gorda (aunque probablemente ellos también estén celebrando la victoria, como no)
Sinceramente aki te vuelve a salir esa vena antifutbol xD, obviamente en este mundo los excesos no son buenos ni en el fútbol, ni en ningún otro ámbito de la vida.
Como dije antes la gente ve el fútbol por una cuestión mas social k por amor a las propias cualidades del deporte, solo de esta manera se explican las diferencias de aforos en partidos de hombres y de mujeres o de otras divisiones, mucha gente incluso limita su amor por el deporte a los partidos de su equipo..xD o a los grandes eventos, piensa en los mundiales o eurocopas. Creo l es algo k nos pasa a todos y es precisamente por ese factor social y la necesidad de pertenencia a un grupo(ojo no digo k esto sea malo, al contrario, en su justa medida es bueno, desde tiempos inmemoriales los humanos hemos sobrevivido en sociedad y esta demostrado k las alianzas, el conformar grupos es algo positivo, ya sea por razones territoriales, ideológicas, etc.
a nadie se le escapa k deportes k no le interesan a nadie se hacen populares cada 4 años durante los juegos olímpicos y todo el mundo se convierte en experto por unos dias....
Conclusión:
Bueno o voy dejando k me lio xD.
En resumen aun estando de acuerdo con la mayoría de lo kl dices no puedo evitar tener la sensación de k te has conformado una critica Político social del momento k vivimos y se la has implantado al fútbol dotándolo así de una naturaleza casi demoníaca
xD.
Personalmente desde pequeñito llevo practicado varios deportes, ciclismo, fútbol sala, balonmano, fútbol, atletismo (auk solo estuve en equipos de balonmano y fútbol sala) y sinceramente con el paso de los años el deporte mas completo y k mas satisfacción me proporciona es el fútbol, estoy seguro k en gran parte esta convicción esta mediatizada por el factor social del k hablaba donde en España representa el deporte Rey, pero objetivamente pienso k en ningún caso es peor k cualquier otro deporte.
Nada mas perdón por el tocho y sobre todo por mis faltas de ortografía y estructura, pero si no lo hago así me hubiese llevado 3 vidas escribirlo y ademas stoy cansado, intentaré corregir los errores mas gordos en posteriores modificaciones, Gomen :llorar:
Y lo dicho Malk tu post me parecio magnifico, esto es solo por meter cizaña k sabes k me encanta, (y si no lo saboias ya estas avisado :xD:) :bye:
Edit: Rydan acabo de leer tu mini-litle-tocho XDD
en serio envidio toda esa capacidad k teneis de llevar el respeto a su maximo exponente, y por supuesto entiendo en k sentido lo dices y estoy totalmente de acuerdo.
Simplementye decir k en algun momento de tu exposicion se puede entender como k el arbitro es una especie de dios y no se le puede rebatir nada (se k no quieres decir esto, pero es algo k kedo pelin confuso), solo quiero decir k estando a favor de todo lo k dices :ok: yo no creo k haya k confundir el respeto con el conformismo absoluto, yo soy de los k piensan k las cosas deben decirse y k todos tememos derecho a quejarnos (educadamente por supuesto), si yo creo k me el arbitro me ha robado el partido lo digo (educadamente) y si creo k he ganado gracias al arbitro lo digo(lo k pasa es k esto nno suele ocurrir), de la misma manera k si un delantero hace un mierda de partido, el entrenador debe decirselo, pork esta es la unica manera k existe para k las cosas mejoren, las cosas pueden decirse de una manera asertiva pero sin reprimirse porque muchas veces la estafa se ampara en el respeto...lo dicho, muy buena reflexion Rydan
Edit:Malk, creo k tu primer objetivo ya esta cumplido, no se si sera casualidad o k, pero hoy a la mañana en uno de eses programas de debates, estaban discutiendo la deuda del futbol español, las desigualdades entre los grandes y el resto de equipos,...y.... si el futbol era sostenible en España xDDDD.
Es el comienzo de tu REVOLUCION!!! xD.
chau :bye:
http://www.youtube.com/watch?v=Boy11rMf50Q
Cuando sacrifico mi juventud para defender al auténtico deporte.
Cuando digo "No" a una liga que nunca me interesó.
Cuando rechazo que se rescaten clubes a través de mis impuestos.
Cuando nadie consigue doblegarme para que vea la final.
Cuando le pido a los cielos que detengan este locura.
Cuando me niego a memorizar entrenadores y jugadores de moda.
Cuando decido que desaparecerán esos hinchas, y no nosotros.
REBÉLATE
(http://i187.photobucket.com/albums/x67/MMalkavian/4_zps7a75178a.gif)
:xD:
Un Saludo