0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wakka en Junio 16, 2013, 04:17:52 pmCita de: Raseingam en Junio 16, 2013, 04:12:30 pmSabiendo que era un final inventado, el de Soul Eater no me pareció tan malo comparado con otros animes. Y por lo demás, la adaptación era buena.Seguramente habrá finales peores, pero no me jodas (click to show/hide)ganar al malo final de un puñetazo... xDDDD el resto de la serie a mí me parece muy buena aunque no siga el manga No, hombre no; que estaba lleno de valor Pues por eso le preguntaba a Noxz si le pareció un truño toda la serie o solo el final
Cita de: Raseingam en Junio 16, 2013, 04:12:30 pmSabiendo que era un final inventado, el de Soul Eater no me pareció tan malo comparado con otros animes. Y por lo demás, la adaptación era buena.Seguramente habrá finales peores, pero no me jodas (click to show/hide)ganar al malo final de un puñetazo... xDDDD el resto de la serie a mí me parece muy buena aunque no siga el manga
Sabiendo que era un final inventado, el de Soul Eater no me pareció tan malo comparado con otros animes. Y por lo demás, la adaptación era buena.
Cita de: wakka en Junio 16, 2013, 04:17:52 pmCita de: Raseingam en Junio 16, 2013, 04:12:30 pmSabiendo que era un final inventado, el de Soul Eater no me pareció tan malo comparado con otros animes. Y por lo demás, la adaptación era buena.Seguramente habrá finales peores, pero no me jodas (click to show/hide)ganar al malo final de un puñetazo... xDDDD el resto de la serie a mí me parece muy buena aunque no siga el manga A mi la serie en líneas generales me pareció aceptable, quitando los capítulos de relleno de Excalibur ( me ponía de una mala leche ese bicho... )Y un ejemplo claro de como hacer una serie basándose en un manga que no esta acabado y que quede dpm es claramente la primera edición de Full Metal Alchemist (de 2005 creo que era) en donde se inventaron la historia a partir del 20 y pico y la fueron elaborando de tal manera que el final les quedó muy muy muy guapo, obviamente no llega al nivel de EPIC del original, pero no tiene nada que envidiar a los finales de algunas otras series buenas basadas en mangas y de otras con finales no tan buenos (*ejemDEATHNOTE*ejem) PD: esperando paliza en: 3, 2, 1...
(click to show/hide)El odio del prota a su padre lo encontré injustificado, era un malagradecido con todas sus letras, algunas situaciones las encontré que estaban de más y el final me dejó un mal sabor de boca
A mi la serie en líneas generales me pareció aceptable, quitando los capítulos de relleno de Excalibur ( me ponía de una mala leche ese bicho... )
Y un ejemplo claro de como hacer una serie basándose en un manga que no esta acabado y que quede dpm es claramente la primera edición de Full Metal Alchemist (de 2005 creo que era) en donde se inventaron la historia a partir del 20 y pico y la fueron elaborando de tal manera que el final les quedó muy muy muy guapo, obviamente no llega al nivel de EPIC del original, pero no tiene nada que envidiar a los finales de algunas otras series buenas basadas en mangas y de otras con finales no tan buenos (*ejemDEATHNOTE*ejem)
Yo creo que FMA explica dos o tres cosas que en BrotherHood no ejemplo, por lo menos no recuerdo que lo mencionaran. (click to show/hide)La cicatriz de Scar.Además DeathNote tiene dos capítulos especiales vistos desde la perspectiva de los Shinigamis. Al principio pense que era una buena serie pero como dices el como acabó dejo mucho que desear.
Cita de: Daniie en Junio 17, 2013, 02:39:39 am (click to show/hide)El odio del prota a su padre lo encontré injustificado, era un malagradecido con todas sus letras, algunas situaciones las encontré que estaban de más y el final me dejó un mal sabor de boca (click to show/hide)Hombre, el padre de pillaba unas borracheras de campeonato y la pagaba con su hijo. De hecho este quería ser jugador de basket y en una de estas peleas le dejó el hombro destrozado, impidiéndole seguir su sueño y dejándole sin metas en la vida.Luego también se ve que el padre pasó por lo suyo y por eso tenía esa conducta, pero vaya, tanto como "injustificado"...Del final no digo nada, es un final muy Key De todos modos no creo en absoluto que Clannad esté mal considerada. De hecho en muchas listas recopilativas masivas y databases After Story está en el top 5. Personalmente creo que se lo merece, pero allá cada uno :PCita de: Kamina10 en Junio 16, 2013, 04:35:48 pmA mi la serie en líneas generales me pareció aceptable, quitando los capítulos de relleno de Excalibur ( me ponía de una mala leche ese bicho... )Coincido con todo lo dicho. (click to show/hide)La serie en general era buena, la animación también al recuerdo muy trabajada y las voces y música también pegaban.Y en cuanto al final, recuerdo que fue agridulce. En uno de los últimos capitulos a Shibusen (la escuela) le salen patas y empieza una serie de escenas con las que me partí. Y el final tenía buena pinta echando toda la carne en el asador, con Maka siendo también una guadaña.Pero...¿Un puñetazo? ¿De verdad? Para luego intentar arreglarlo diciendo que el coraje es como la locura, en plan "¿Lo véis? Si es simbólico no hace falta currárselo" y después ir a créditos a toda prisa mientras los héroes miran al horizonte con la promesa de que los malos volverán...¿What? ¿Y qué pasa con la gente? ¿Que pasa con...todo?Curiosamente los capitulos de Excalibur eran los que más me gustaban. Me hacía gracia escuchar sus anécdotas con narrador no fiable y las idas de olla que tenía :PCita de: Kamina10 en Junio 16, 2013, 04:35:48 pmY un ejemplo claro de como hacer una serie basándose en un manga que no esta acabado y que quede dpm es claramente la primera edición de Full Metal Alchemist (de 2005 creo que era) en donde se inventaron la historia a partir del 20 y pico y la fueron elaborando de tal manera que el final les quedó muy muy muy guapo, obviamente no llega al nivel de EPIC del original, pero no tiene nada que envidiar a los finales de algunas otras series buenas basadas en mangas y de otras con finales no tan buenos (*ejemDEATHNOTE*ejem) Somos dos caras de una moneda :PEl desarrollo del anime de FMA 2003 empezó bien. Aunque no arriesgaron a meter demasiados personajes y elementos nuevos, hicieron muchas cosas interesantes. (click to show/hide)Por ejemplo que los homúnculos sean los seres queridos a los que aquellos que rompieron la ley de los alquimistas intentaron resucitar. Mucho mas interesante que "son malos que me fabrico" del original. O que la alquimia no era gratis, y su uso implicaba la muerte de personas en nuestro mundo. Y la trama y ambiente es mas sórdido y oscuro, con bastante más gente muriendo, embarazos por violación y con conflictos mas serios. Pero el final...a primeras me dejó atontado y después me pareció un atropello. (click to show/hide)Matan a Ed. ¡Wooh! ¡Se acabó! ¡No hay esperanzas! ¡A ver que ocurre ah...! ... ¿Eh? ... ¿Dirigibles? ¿Alemanes? ¿Edward hablando de Albert Einstein? ¿Una película que consiste en matar a Angela Merkel? ...WHAT. El final de Death Note...bueeeh...desde que ocurre lo-que-todos-ya-sabemos el nivel baja mucho. Y la forma de descubrir el pastel es una chorrada...Pero podría ser peor.Cita de: NoXz en Junio 17, 2013, 01:06:03 amYo creo que FMA explica dos o tres cosas que en BrotherHood no ejemplo, por lo menos no recuerdo que lo mencionaran. (click to show/hide)La cicatriz de Scar.Además DeathNote tiene dos capítulos especiales vistos desde la perspectiva de los Shinigamis. Al principio pense que era una buena serie pero como dices el como acabó dejo mucho que desear.Nep. (click to show/hide)Si mal no recuerdo, durante el ataque de los soldados de Central (cuando es monje) no la tiene. Después ocurre el ataque de Kimblee a su familia, y cuando despierta ya la tiene. Es fruto del ataque y una marca que le sigue por todas partes.Y en cuanto a animes que me encantaron a pesar de ser un truño...Pues creo que ninguna...Soy bastante crítico con las series, y solo dopo a las que me gustan en demasía :P No recuerdo que me haya gustado ninguna que sea mayoritariamente reconocida como truño...Si nos centramos más en grupos sociales, algunos de mis colegos se inyectan shonen en vena, y alguno me critica porque me gustan series como Toradora, Air, Kanon, Clannad... Se ve que si no hay suficiente testosterona por frame son catalogadas shojos sin necesidad de verlas. Sin embargo el viejo Goldy se está haciendo un lugar y poco a poco su influencia ñoña se hace notar Pero vaya, aparte de estos círculos reducidos...Oh, de hecho...Hay una, pero.... ¡Ay! Esa no puedo decirla aquí, que pensaríais de mi...Ya si eso otro día.Saludos!
¿Akai ha visto Aku no Hana? Yo me iba a leer el manga porque me dijeron que el anime era más feo que Picio. Y el ending me da miedito.Ya te pillaré por banda para saber por qué te gustó tanto.Para no spammear voy a decir uno, va (esto sería más fácil con mangas, todos los mangas que leo son truños a vuestros ojos): nada, no puedo, todo lo que veo son joyas de la animación (?). Okno.Ouran koukou host club. Es un anime genial y muy gracioso, lo debo de haber visto 5 veces hasta que he decidido hacerme el manga. Pero ya sé que no os va a gustar.P.D. De Clannad solo he visto la primera temporada pero creo que he llorado con todos los capítulos. No sé qué tiene esa serie que hace que me sienta... rara.
Pues preparate por si ves la segunda es mas lacrimogena
Cita de: ulquiorra_cifer en Junio 19, 2013, 11:13:35 pmPues preparate por si ves la segunda es mas lacrimogena Tengo que verla, sí. Cuando termine exámenes a ver si convenzo a mi compañera de visionado.
Cita de: Pikulina en Junio 19, 2013, 11:18:23 pmCita de: ulquiorra_cifer en Junio 19, 2013, 11:13:35 pmPues preparate por si ves la segunda es mas lacrimogena Tengo que verla, sí. Cuando termine exámenes a ver si convenzo a mi compañera de visionado.pobre sego,lo llama compañera ... PD:yo no lloro con nada,aunque no vi clannad,pero tambien se decia que con el final de angel beats se lloriqueaba y nada
Clannad es mil veces más triste que AB!
Cita de: wakka en Junio 19, 2013, 11:39:05 pmClannad es mil veces más triste que AB! No te discutiré que AB no es el anime mas triste que he visto pero Clannad sinceramente, tanto dramón tampoco la verdad.