0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Estáis hablando de Gustavo Adolfo Becquer , que para un poeta que me gustaba...
Simplemente era un machista que no respetaba a las mujeres en absoluto. XD Lo de poesía eres tú y eso es porque la poesía es algo así como sensiblería y tal, frágil como una mujer. Y bueno, cosas como esa cada dos por tres. Para poner ejemplos claros tendría que buscar mis apuntes de primero o segundo y... pereza. XDPero vaya, que de machismo absoluto ib a la cosa. XD
Soy un suicida. En el pc y en el portátil ahora estoy con Manjaro
[geek talk](lo que sigue bien podría estar en Klingon, Élfico o Chino... nadie se entera de lo que dice xDD)Cita de: Seposi en Septiembre 13, 2014, 12:27:35 pmSoy un suicida. En el pc y en el portátil ahora estoy con ManjaroYo en el PC tengo Antergos con Gnome 3, ya que cuando probé Arch a secas tenía un error.. luego ahora tengo otro... voy a ver si instalando de nuevo Antergos pero con otro DE me va mejor, ya que Gnome 3 aunque se ve chulo y es personalizable no me gusta mucho para trabajar con muchas cosas a la vez.No se si usar XCFE, OpenBox, Razor-QT o Cinnamon, ya que de esos solo he usado XCFE y aunque no llega a ser tan bueno como lo era Gnome 2 si que va mejor que MATE... con tanto DE para elegir ya no queda ningún escritorio parecido XDD.Y por lo que veo cada vez salen mas distribuciones basadas en Arch, eso de que sea Rolling Release se está usando mas que las distribuciones e instalaciones completas tipo Ubuntu(tengo como 8 CDs de diferentes versiones D:).[/geek talk]macro-tocho-post de Erik, como tiene que ser...
Cita de: Sego en Septiembre 13, 2014, 12:09:01 amSimplemente era un machista que no respetaba a las mujeres en absoluto. XD Lo de poesía eres tú y eso es porque la poesía es algo así como sensiblería y tal, frágil como una mujer. Y bueno, cosas como esa cada dos por tres. Para poner ejemplos claros tendría que buscar mis apuntes de primero o segundo y... pereza. XDPero vaya, que de machismo absoluto ib a la cosa. XDCita de: ThaReP en Septiembre 13, 2014, 03:06:42 amEstáis hablando de Gustavo Adolfo Becquer , que para un poeta que me gustaba... Tampoco hay k creerselo todo Thar. Yo no tuve la suerte de estudiar a Becqer en el insti, llegue a el mas tarde, a traves de las rimas (como la gran mayoria).Bin puede tratarse de una mania persecutoria de la profe de Sego XDYo tuve profesores k se pasaban la hora intntando inculcarnos sus valores politicos por ejemplo..., y eran de gimnasia Con esto no quiero decir k no sea cierto, simplemente k nadie excepto los k lo conocieron lo saben con certeza.Por otra parte, no podemos olvidar k vivio en una epoca muy distinta a la nuestra, es decir, en aqulla epoca, y en mayor o menor medida, todos eran machistas, la poesia clasica en si misma y el romanticismo, son por definicion machistas.La mujer suele representarse como un objeto de deseo, una obra de arte digna de admiracion, y se la adula por su belleza, sus formas y su capacidad amatoria... pocas veces por su trabajo, talento o personalidad...El papl de la mujer en aquella epoca era el k era, eso convierte a los hombres de entonces en unos machistas (?), puede, pero digamos k lo extraño y poco comun hubiese sido lo contrario.Por otra parte en un librito recopilatorio k me compre hace ya muchos años xD, venia una pequeña biografia.Por supuesto no me la voy a creer al dedillo, es obvio k el encargado de hacerla era un gran admirador, y por supuesto nadie salvo los k lo conocieron sabran cuanto de cierto hay en eso.Pero desde luego si me fio de los datos rigurosamente historicos y documentados k aparecen, y probablemente, (solo probablemente), la subjetividad de quien lo analiza, no sea mayor k la d una profesora de literatura. En esa biografia no esconden aparentemente nada, (al contrario dan detalles k mas bien tiran un poco por el suelo su reputacion), por ejemplo se sabe k ademas de todo lo anteriormente dicho, era un Cornudo , pues una de sus chicas (Casta, creo recordar) tuvo un hijo de un conocido...el la dejo por eso, esa no parece una actitud muy propia de un machista...o si, no se como deberia actuar uno en ese caso, asi k estoy divagando xDD Personalmente no tenia noticas de k fuese especialmente machista, pero tambien es posible.En su vida tuvo varias relaciones, siempre o casi siempre con mujeres mas jovenes k el. Algunas de ellas cultas y refinadas, otras d clase mas baja, pocas de ellas por lo k se sabe llegaron a conocer su entidad como poeta, (y desde luego no era indigente, pero en el entorno k se movia tampoco fue nunca un hombre de pudientes(no en vano algunos le llamaban el poeta pobre), si a eso le añadimos k toda su vida gozo de una penosa salud, no parecen cualidades para enamorarse d un hombre , y desde luego eso no apoya la teoria del machista, es cierto k aunk era bajito, era bien parecido(mucho mas k su hermano xDD) y se le presumia buen amante. Niguna de las k se menciona en la bigrafia lo acusaron de tal cosa, al contrario algunas le guardaron fidelidad y cariño hasta sus ultimos dias, Incluso las k nunca fueorn reconocidas por la mayoria de biografos.Por supuesto tambien es posible k todo eso fuese acallado, una de las partes mas oscuras de su biografia, se reserva para sus ultimos dias, se sabe k en su lecho de muerte, le entrega una serie de cartas a su mejor amigo y le dice algo como" quemalas todas, pues de conocerse su contenido, seria mi deshonra", o algo parecido, k hablo de memoria.Que puede significar eso? pues no se, sonar suena a algo bastante peor k machista XD, pero tambien podria ser cualquier otra cosa relacionada con el orgullo,(algo k tenia mas importancia en aquella epoca), tal vez un desliz...En cuanto a esa relacion d la poesia con la mujer pork es fragil...pues lo k digo (entonces todos los poetas son machistas ), y por cierto sensible me parece una cualidad adorable y para nada machista , aunk entiendo a donde quieres llegar Personalmente de Becq me fascino su manera tan sencilla y popular d hacer poesia, quiero decir, en comparacion con lo k estabamos acostumbrados a estudiar en clase, los Garcilasos, Quevedos, lopes de vega, y sobre todo Gongora. K seran poetas con estilo de lo mas Barroco, sobrecargado hasta el limite, con un vocabulario privilegiado y un abuso (a mi parecer) de los recursos literarios, en ocasiones agobiante. Por el contrario Becquer hacia una poesia sencilla (no exenta de recursos y estructuras, pero mucho mas accesible y cercana a nuestros tiempos), su capacidad descriptiva esta entre lo mejorcito del repertorio Español(y por tanto del mundo tambien) tambien sonidos, basta leer alguno de sus relatos para entenderlo, pocas personas son capaces de generar esas imagenes mentales tan nitidas a traves de las palabras, y no solo imagenes, sino tambien sonidos , por ejemplo en la anteriormente citada del organista, uno casi puede oir la musica , incluso verla, los ruidos los sonidos de la naturaleza, todos eses sentidos..., el era un experto en ordenarlos, y entremezclarlos para ir creando atmosferas, ya sea de calma y quietud, o de tension y miedo, la forma en k te va preparando en cada relato para su conclusion a traves de esta orgia descriptiva k te enciende los sentidos , es algo genial.Bueno para no desviarme mucho mas, k a traves de las rimas llegue a a su prosa, y ahi volvi a redescubrirlo como un gran narrador y conocedor de la cultura popular española de la epoca, de sus tradiciones y leyendas (el titulo le viene al pelo, pork en el fondo son una recopilacion de eso).Y despues de leer un poco de lo k escribia, solo puedo decir, la mujer simpre ha estado muy presente en su obra, y en ningun momento he percibido machismo en su manera de referirse a ella. Al contrario, la tonica general suele ser la idealizacion de la mujer, en ocasiones casi la divinizacion de la misma.Otra cosa es k en su obra , y esto lo sabe mucha gente se pueden apreciar varias etapas(de manera muy marcada en sus rimas) k se identifican con distintos momentos de su vida.Una donde reflexiona sobre la poesia, y refleja sus inquietudes y explica como la utiliza para dar forma a sus ideas.Una donde le canta al amor, y la mujer aparece como un objeto de deseo, perfecta idealizada, amor como objetivo final de la realizacion del hombre.Es tambien su etapa mas pasional y entregada al amor.Otra (y esta es la k mas se ajusta a la teoria del machismo) donde refleja sus primeros desengaños amorosos, en estas poesias(geniales, algunas de ellas se encuentran entre mis favoritas ) habla el hombre despechado, el poeta herido, desprecia a las mujeres y las retrata como seres manipuladores, traicioneros , malignos, casi irreales(como en las leyendas k comentaba con Judiasverdes, y k usan su belleza como una fachada para manipular y aprovecharse del hombre y despues deshecharlo.Pero no hay k olvidar k esta es solo una etapa, k estaba muy ligada con total seguridad a una o varias experiencias personales, per clalo eso no significa k fuese machista. Es mas en varias de esas poesias terminaba reconociendo k a pesar de la maldad k escondian algunas de esas mujeres, del mal trato k le propiciaban, el las seguia amando...( y esto suena mas a lo contrario de machismo, pues el era el dependiente...)En su ultima etapa , sus poesias solian estar dirigidas a la muerte, a la perdida, al olvido, a causa de su salud y de la muerte d personas cercanas como su hermano...Y d la misma manera, eso no significa k el tio fuese un gotico o un atormentado. O si, al menos en esa etapa.A grandes rasgos esas son las etapas k pasa, no se si me dejo alguna, o si he explicado mal alguna , pero esas son las k recuerdo , y las k yo puedo identificar claramente en sus rimas. Os pongo algunos ejemplos de esa epoca de idealizacion del amor y de la del desengaño para k entendais lo k quiero decir, obviamnete si leemos alguna de esas poesias y hacemos un analisis sesgado, podemos asegurar k es un machista ..., pero a veces las cosas no son lo k parecen...o si.Bueno y con esto lo dejo k bastante me lie con el tema ya Etapa Reflexiva (click to show/hide)VIIDel salón en el ángulo oscuro,de su dueña tal vez olvidada,silenciosa y cubierta de polvo,veíase el arpa.¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,como el pájaro duerme en las ramas,esperando la mano de nieveque sabe arrancarlas!¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genioasí duerme en el fondo del alma,y una voz como Lázaro esperaque le diga «Levántate y anda»!Etapa Enamorado Voy a intentar no poner las mas conocidas (click to show/hide)XIIITu pupila es azul, y cuando ríes,su claridad suave me recuerdael trémulo fulgor de la mañana,que en el mar se refleja.Tu pupila es azul, y cuando lloras,las trasparentes lágrimas en ellase me figuran gotas de rocíosobre una violeta.Tu pupila es azul, y si en su fondocomo un punto de luz radia una idea,me parece en el cielo de la tardeuna perdida estrella.XXIVDos rojas lenguas de fuegoque, a un mismo tronco enlazadas,se aproximan, y al besarseforman una sola llama;dos notas que del laúda un tiempo la mano arranca,y en el espacio se encuentrany armoniosas se abrazan;dos olas que vienen juntasa morir sobre una playay que al romper se coronancon un penacho de plata;dos jirones de vaporque del lago se levantany al juntarse allá en el cieloforman una nube blanca;dos ideas que al par brotan,dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confunden,eso son nuestras dos almas.Etapa desengaño Seguro k la de Volveran las oscuras goondrinas... la conoceis todos, si esa es la poesia de despecho mas famossa de todos los tiempos aki os dejo otros ejemplos (click to show/hide)XXXVIII¡Los suspiros son aire y van al aire!¡Las lágrimas son agua y van al mar!Dime, mujer, cuando el amor se olvida¿sabes tú adónde va?XXXIX¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable,es altanera y vana y caprichosa.Antes que el sentimiento de su almabrotará el agua de la estéril roca.Sé que en su corazón, nido de sierpes,no hay una fibra que al amor responda;que es una estatua inanimada... pero...¡es tan hermosa!!XLIVComo en un libro abiertoleo de tus pupilas en el fondo.¿A qué fingir el labiorisas que se desmienten con los ojos?¡Llora! No te avergüencesde confesar que me quisiste un poco.¡Llora! Nadie nos mira.Ya ves; yo soy un hombre... y también lloro.XXXV¡No me admiró tu olvido! Aunque de un díame admiró tu cariño mucho más,porque lo que hay en mí que vale algo,eso... ni lo pudiste sospechar.Etapa Muerte y olvido (click to show/hide)LXVI¿De dónde vengo?... El más horrible y ásperode los senderos busca;las huellas de unos pies ensangrentadossobre la roca dura,los despojos de un alma hecha jironesen las zarzas agudas,te dirán el caminoque conduce a mi cuna.¿Adónde voy? El más sombrío y tristede los páramos cruza,valle de eternas nieves y de eternasmelancólicas brumas.En donde esté una piedra solitariasin inscripción alguna,donde habite el olvido,allí estará mi tumba.
(click to show/hide)Cita de: erikfrost en Septiembre 13, 2014, 11:51:49 amCita de: Sego en Septiembre 13, 2014, 12:09:01 amSimplemente era un machista que no respetaba a las mujeres en absoluto. XD Lo de poesía eres tú y eso es porque la poesía es algo así como sensiblería y tal, frágil como una mujer. Y bueno, cosas como esa cada dos por tres. Para poner ejemplos claros tendría que buscar mis apuntes de primero o segundo y... pereza. XDPero vaya, que de machismo absoluto ib a la cosa. XDCita de: ThaReP en Septiembre 13, 2014, 03:06:42 amEstáis hablando de Gustavo Adolfo Becquer , que para un poeta que me gustaba... Tampoco hay k creerselo todo Thar. Yo no tuve la suerte de estudiar a Becqer en el insti, llegue a el mas tarde, a traves de las rimas (como la gran mayoria).Bin puede tratarse de una mania persecutoria de la profe de Sego XDYo tuve profesores k se pasaban la hora intntando inculcarnos sus valores politicos por ejemplo..., y eran de gimnasia Con esto no quiero decir k no sea cierto, simplemente k nadie excepto los k lo conocieron lo saben con certeza.Por otra parte, no podemos olvidar k vivio en una epoca muy distinta a la nuestra, es decir, en aqulla epoca, y en mayor o menor medida, todos eran machistas, la poesia clasica en si misma y el romanticismo, son por definicion machistas.La mujer suele representarse como un objeto de deseo, una obra de arte digna de admiracion, y se la adula por su belleza, sus formas y su capacidad amatoria... pocas veces por su trabajo, talento o personalidad...El papl de la mujer en aquella epoca era el k era, eso convierte a los hombres de entonces en unos machistas (?), puede, pero digamos k lo extraño y poco comun hubiese sido lo contrario.Por otra parte en un librito recopilatorio k me compre hace ya muchos años xD, venia una pequeña biografia.Por supuesto no me la voy a creer al dedillo, es obvio k el encargado de hacerla era un gran admirador, y por supuesto nadie salvo los k lo conocieron sabran cuanto de cierto hay en eso.Pero desde luego si me fio de los datos rigurosamente historicos y documentados k aparecen, y probablemente, (solo probablemente), la subjetividad de quien lo analiza, no sea mayor k la d una profesora de literatura. En esa biografia no esconden aparentemente nada, (al contrario dan detalles k mas bien tiran un poco por el suelo su reputacion), por ejemplo se sabe k ademas de todo lo anteriormente dicho, era un Cornudo , pues una de sus chicas (Casta, creo recordar) tuvo un hijo de un conocido...el la dejo por eso, esa no parece una actitud muy propia de un machista...o si, no se como deberia actuar uno en ese caso, asi k estoy divagando xDD Personalmente no tenia noticas de k fuese especialmente machista, pero tambien es posible.En su vida tuvo varias relaciones, siempre o casi siempre con mujeres mas jovenes k el. Algunas de ellas cultas y refinadas, otras d clase mas baja, pocas de ellas por lo k se sabe llegaron a conocer su entidad como poeta, (y desde luego no era indigente, pero en el entorno k se movia tampoco fue nunca un hombre de pudientes(no en vano algunos le llamaban el poeta pobre), si a eso le añadimos k toda su vida gozo de una penosa salud, no parecen cualidades para enamorarse d un hombre , y desde luego eso no apoya la teoria del machista, es cierto k aunk era bajito, era bien parecido(mucho mas k su hermano xDD) y se le presumia buen amante. Niguna de las k se menciona en la bigrafia lo acusaron de tal cosa, al contrario algunas le guardaron fidelidad y cariño hasta sus ultimos dias, Incluso las k nunca fueorn reconocidas por la mayoria de biografos.Por supuesto tambien es posible k todo eso fuese acallado, una de las partes mas oscuras de su biografia, se reserva para sus ultimos dias, se sabe k en su lecho de muerte, le entrega una serie de cartas a su mejor amigo y le dice algo como" quemalas todas, pues de conocerse su contenido, seria mi deshonra", o algo parecido, k hablo de memoria.Que puede significar eso? pues no se, sonar suena a algo bastante peor k machista XD, pero tambien podria ser cualquier otra cosa relacionada con el orgullo,(algo k tenia mas importancia en aquella epoca), tal vez un desliz...En cuanto a esa relacion d la poesia con la mujer pork es fragil...pues lo k digo (entonces todos los poetas son machistas ), y por cierto sensible me parece una cualidad adorable y para nada machista , aunk entiendo a donde quieres llegar Personalmente de Becq me fascino su manera tan sencilla y popular d hacer poesia, quiero decir, en comparacion con lo k estabamos acostumbrados a estudiar en clase, los Garcilasos, Quevedos, lopes de vega, y sobre todo Gongora. K seran poetas con estilo de lo mas Barroco, sobrecargado hasta el limite, con un vocabulario privilegiado y un abuso (a mi parecer) de los recursos literarios, en ocasiones agobiante. Por el contrario Becquer hacia una poesia sencilla (no exenta de recursos y estructuras, pero mucho mas accesible y cercana a nuestros tiempos), su capacidad descriptiva esta entre lo mejorcito del repertorio Español(y por tanto del mundo tambien) tambien sonidos, basta leer alguno de sus relatos para entenderlo, pocas personas son capaces de generar esas imagenes mentales tan nitidas a traves de las palabras, y no solo imagenes, sino tambien sonidos , por ejemplo en la anteriormente citada del organista, uno casi puede oir la musica , incluso verla, los ruidos los sonidos de la naturaleza, todos eses sentidos..., el era un experto en ordenarlos, y entremezclarlos para ir creando atmosferas, ya sea de calma y quietud, o de tension y miedo, la forma en k te va preparando en cada relato para su conclusion a traves de esta orgia descriptiva k te enciende los sentidos , es algo genial.Bueno para no desviarme mucho mas, k a traves de las rimas llegue a a su prosa, y ahi volvi a redescubrirlo como un gran narrador y conocedor de la cultura popular española de la epoca, de sus tradiciones y leyendas (el titulo le viene al pelo, pork en el fondo son una recopilacion de eso).Y despues de leer un poco de lo k escribia, solo puedo decir, la mujer simpre ha estado muy presente en su obra, y en ningun momento he percibido machismo en su manera de referirse a ella. Al contrario, la tonica general suele ser la idealizacion de la mujer, en ocasiones casi la divinizacion de la misma.Otra cosa es k en su obra , y esto lo sabe mucha gente se pueden apreciar varias etapas(de manera muy marcada en sus rimas) k se identifican con distintos momentos de su vida.Una donde reflexiona sobre la poesia, y refleja sus inquietudes y explica como la utiliza para dar forma a sus ideas.Una donde le canta al amor, y la mujer aparece como un objeto de deseo, perfecta idealizada, amor como objetivo final de la realizacion del hombre.Es tambien su etapa mas pasional y entregada al amor.Otra (y esta es la k mas se ajusta a la teoria del machismo) donde refleja sus primeros desengaños amorosos, en estas poesias(geniales, algunas de ellas se encuentran entre mis favoritas ) habla el hombre despechado, el poeta herido, desprecia a las mujeres y las retrata como seres manipuladores, traicioneros , malignos, casi irreales(como en las leyendas k comentaba con Judiasverdes, y k usan su belleza como una fachada para manipular y aprovecharse del hombre y despues deshecharlo.Pero no hay k olvidar k esta es solo una etapa, k estaba muy ligada con total seguridad a una o varias experiencias personales, per clalo eso no significa k fuese machista. Es mas en varias de esas poesias terminaba reconociendo k a pesar de la maldad k escondian algunas de esas mujeres, del mal trato k le propiciaban, el las seguia amando...( y esto suena mas a lo contrario de machismo, pues el era el dependiente...)En su ultima etapa , sus poesias solian estar dirigidas a la muerte, a la perdida, al olvido, a causa de su salud y de la muerte d personas cercanas como su hermano...Y d la misma manera, eso no significa k el tio fuese un gotico o un atormentado. O si, al menos en esa etapa.A grandes rasgos esas son las etapas k pasa, no se si me dejo alguna, o si he explicado mal alguna , pero esas son las k recuerdo , y las k yo puedo identificar claramente en sus rimas. Os pongo algunos ejemplos de esa epoca de idealizacion del amor y de la del desengaño para k entendais lo k quiero decir, obviamnete si leemos alguna de esas poesias y hacemos un analisis sesgado, podemos asegurar k es un machista ..., pero a veces las cosas no son lo k parecen...o si.Bueno y con esto lo dejo k bastante me lie con el tema ya Etapa Reflexiva (click to show/hide)VIIDel salón en el ángulo oscuro,de su dueña tal vez olvidada,silenciosa y cubierta de polvo,veíase el arpa.¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas,como el pájaro duerme en las ramas,esperando la mano de nieveque sabe arrancarlas!¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genioasí duerme en el fondo del alma,y una voz como Lázaro esperaque le diga «Levántate y anda»!Etapa Enamorado Voy a intentar no poner las mas conocidas (click to show/hide)XIIITu pupila es azul, y cuando ríes,su claridad suave me recuerdael trémulo fulgor de la mañana,que en el mar se refleja.Tu pupila es azul, y cuando lloras,las trasparentes lágrimas en ellase me figuran gotas de rocíosobre una violeta.Tu pupila es azul, y si en su fondocomo un punto de luz radia una idea,me parece en el cielo de la tardeuna perdida estrella.XXIVDos rojas lenguas de fuegoque, a un mismo tronco enlazadas,se aproximan, y al besarseforman una sola llama;dos notas que del laúda un tiempo la mano arranca,y en el espacio se encuentrany armoniosas se abrazan;dos olas que vienen juntasa morir sobre una playay que al romper se coronancon un penacho de plata;dos jirones de vaporque del lago se levantany al juntarse allá en el cieloforman una nube blanca;dos ideas que al par brotan,dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confunden,eso son nuestras dos almas.Etapa desengaño Seguro k la de Volveran las oscuras goondrinas... la conoceis todos, si esa es la poesia de despecho mas famossa de todos los tiempos aki os dejo otros ejemplos (click to show/hide)XXXVIII¡Los suspiros son aire y van al aire!¡Las lágrimas son agua y van al mar!Dime, mujer, cuando el amor se olvida¿sabes tú adónde va?XXXIX¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable,es altanera y vana y caprichosa.Antes que el sentimiento de su almabrotará el agua de la estéril roca.Sé que en su corazón, nido de sierpes,no hay una fibra que al amor responda;que es una estatua inanimada... pero...¡es tan hermosa!!XLIVComo en un libro abiertoleo de tus pupilas en el fondo.¿A qué fingir el labiorisas que se desmienten con los ojos?¡Llora! No te avergüencesde confesar que me quisiste un poco.¡Llora! Nadie nos mira.Ya ves; yo soy un hombre... y también lloro.XXXV¡No me admiró tu olvido! Aunque de un díame admiró tu cariño mucho más,porque lo que hay en mí que vale algo,eso... ni lo pudiste sospechar.Etapa Muerte y olvido (click to show/hide)LXVI¿De dónde vengo?... El más horrible y ásperode los senderos busca;las huellas de unos pies ensangrentadossobre la roca dura,los despojos de un alma hecha jironesen las zarzas agudas,te dirán el caminoque conduce a mi cuna.¿Adónde voy? El más sombrío y tristede los páramos cruza,valle de eternas nieves y de eternasmelancólicas brumas.En donde esté una piedra solitariasin inscripción alguna,donde habite el olvido,allí estará mi tumba.