0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
De hecho, "Cojones" debe ser de las que más juego da... ahí va un texto de Reverte: (click to show/hide)"Cojones" (por Arturo Pérez-Reverte)Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simples palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".Si va acompañada de un numeral, tiene significados distinto según el número utilizado. Así,"uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón),"dos" significa "valentía" (tenía dos cojones),"tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones),un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costo mil pares de cojones).El verbo cambia el significado."Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (¡tiene cojones!);"poner" expresa un reto, especialmente si se ponen en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica "molestia o hastío" (me toca los cojones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (¡tócate los cojones!).Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa "cansancio o risa" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la "indolencia o abulia" (cojonazo).Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de cojones)" o "cantidad" (hacía un frío de cojones),"por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones),"hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones),"con" indica "valor" (era un hombre con cojones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sincojones).Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño.El color violeta expresa "frío" (se me quedaron los cojones morados),la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados),pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados);sin embargo hay tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).La interjección "¡cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (manda cojones). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
Reverte está a otro nivel.
Tengo una frase hecha:"Le doran la píldora"Lo bueno es que teóricamente creo que es una frase usada en España, y a mi me ha tocado buscarla, significa hacer la pelota.
Cita de: ThaReP en Octubre 01, 2010, 04:50:29 pmTengo una frase hecha:"Le doran la píldora"Lo bueno es que teóricamente creo que es una frase usada en España, y a mi me ha tocado buscarla, significa hacer la pelota.Pues sí pero no...Los Españoles somos unos cazurros (torpes, brutos, borricos) xDLa utilizamos como tu dices, con el significado de "halagar, hacer la pelota, hacer la rosca" a alguien, pero está 'mal' utilizada.De siempre los fármacos (pastillas y demás) han sabido a rayos... y a veces se intenta disimular el sabor añadiendo otros sabores a las pastillitas ("el xxxx ahora con sabor a naranja!!")Ese es el sentido real de la expresión: endulzar/suavizar algo para hacer más llevadero el lidiar con él.Pero la hemos desvirtuado un poco : )Espero que se entienda lo que he querido decir : D
Yo prefiero el término “no seas lame culos”
Cita de: Tsubasa en Octubre 16, 2010, 05:50:13 amYo prefiero el término “no seas lame culos”Ese no seas lame culos, me suena mucho a uno que usamos mucho por aquí.. No seas Jala Bolas .. PD. Yo se que es Hala Bolas, pero le ponen la J..
Cita de: bikutorusan en Octubre 20, 2010, 11:59:12 pmCita de: Tsubasa en Octubre 16, 2010, 05:50:13 amYo prefiero el término “no seas lame culos”Ese no seas lame culos, me suena mucho a uno que usamos mucho por aquí.. No seas Jala Bolas .. PD. Yo se que es Hala Bolas, pero le ponen la J.."hala bolas"?? me parece más correcto "jala" si se le está dando el significado de tirar. Lo digo porque "hala" es una interjección que denota sorpresa, algo así como "¡arrea!"