Debido a que en el año 2015 se estrenará una nueva serie basada en Digimon y concretamente con la primera serie (Digimon Adventure) he decidido darle un repaso a la franquicia, empezando como se suele decir, por la punta.
Digimon Adventure Gekijouban
デジモンアドベンチャー 劇場版
Estreno: 6 de Marzo de 1999
Guión: Reiko Yoshida
Director/Storyboard: Mamoru Hosoda
Director de Animación: Yamashita Takaaki
Asistente de Dirección: Satou Tetsuya
Diseño de Personajes: Nakatsuru Katsuyoshi
Música: Arisawa Takanori
Efectos de Sonido: Okuda Ijou
Edicción: Yoshikawa Yasuhiro
Dirección Artística: Tokushige Ken
Planning: Seki Hiromi
Estudio: Toei Animation
CAST
Araki Kae (Yagami Hikari)
Fujita Toshiko (Yagami Taichi)
Sakamoto Chika (Koromon)
Pocos saben que el estreno de la franquicia Digimon en anime, no es la reconocida serie Digimon Adventure, sino que se trata de esta película que
se estrenó un día antes de la serie de televisión, cuyo argumento sería recuperado y tendría su importancia en la serie.
Ya en materia, en los 20 minutos que dura el cortometraje y a ritmo del Bolero de Ravel, música que inunda cada fotograma de la película nos relata la pequeña aventura de dos niños que encuentran un misterioso huevo que surge del ordenador. De ese huevo, nace una extraña criatura llamada Koromon... El resto mejor verlo, tampoco quiero spoilear.
He de admitir que aún hoy, Mamoru Hosoda y esta pequeña película me ha conseguido enganchar. ¿Nostalgia? No lo sé y no lo creo. La verdad es que me asaltaba un pensamiento cuando veía el vídeo... uno se pregunta por qué Hosoda y su estilo/arte no han estado más presente en la franquicia porque aún siendo un cortometraje para niños, se respira un ritmo, o llegado el momento una acción fluida, natural e intensa. Una lastima que para la serie, Toei decidiera usar diseños y un enfoque aún más infantil, pero ya llegaré a ello.
La película respira como proyecto piloto de un argumento que luego se distinciaria con lo visto, por ejemplo la evolución de Koromon dota al personaje de una peligrosidad que en la serie es diluida, podría haber sido un tema interesante a tratar en la franquicia. Ese anormal "Agumon" por las calles de la ciudad japonesa atacando y la reacción de los niños fue grandioso.
La música, como he comentado, gran parte del film recoge el conocido Bolero de Ravel, tema que volverían a usar en la serie por lo que recuerdo en varias ocasiones, aportando un ritmo tanto en las escenas más calmadas como en el preámbulo de la acción protagonizada por Digimon. La batalla tiene un carácter más intenso y directo, con ataques más naturales.
En definitiva un sorprendente reencuentro que me ha gustado. Hosoda puso el listón alto, y es una pena que Toei cambiara de arte y profundidad para la serie. También es posible que todo se deba a conceptos presupuestarios, quien sabe.
Addenda: Atentos al pequeño cameo de otros personajes protagonistas de Digimon Adventure.