0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Chikitown en Septiembre 15, 2011, 09:41:19 pmAhhm, way, entonces solo tendria ke ponerle tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1) al avs para pasarlo de 30 a 24fps sin dejar frames duplicados y ademas evitando el stuttering, cierto?Sí. ¿Antes cómo lo hacías?
Ahhm, way, entonces solo tendria ke ponerle tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1) al avs para pasarlo de 30 a 24fps sin dejar frames duplicados y ademas evitando el stuttering, cierto?
DirectShowSource("F:\Seedeando\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.ts", fps=23.976, audio=false, convertfps=true).AssumeFPS(24000,1001)Textsub("F:\Seedeando\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.srt")trim(2834,6669)+trim(8109,24387)+trim(29664,43832)Load_Stdcall_Plugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\yadif\yadif.dll")Yadif(order=1)LanczosResize(1280,720) # Lanczos (Sharp)ConvertToYV12()
Wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, ya estoy de Huelva!!!!!!!!! tras un profundo abandono de internet en la parte friki (que la del curro sigue ahí con miles de cosas que hacer) vuelvo a tener internet en casa... y tras gritar Interneeeeeeeeeeeeeeeeeee" he vuelto a frikear.... llevo actualizandome en series y mangas ya no sé ni las horas.... y ahora tocaba volver por aquí... aunque solo un rato que mañana también curro.
Cita de: DarAR92 en Septiembre 15, 2011, 09:42:36 pmCita de: Chikitown en Septiembre 15, 2011, 09:41:19 pmAhhm, way, entonces solo tendria ke ponerle tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1) al avs para pasarlo de 30 a 24fps sin dejar frames duplicados y ademas evitando el stuttering, cierto?Sí. ¿Antes cómo lo hacías?Bueno... yo no soy encoder asi ke "hacerlo" lo ke se dice "hacerlo" no lo hacia, vamos ke basicamente lo ke encodeaba era para subirlo a youtube.Lo hacia con el ChangeFPS(24000,1001) o con el AssumeFPS(24000,1001).Y el combing lo quitaba con un desentrelazador, por ejemplo: Yadif(order=1)Aqui te pongo un script de ejemplo ke tuve ke encodear en avi para la traductora del fansub:Código: [Seleccionar]DirectShowSource("F:\Seedeando\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.ts", fps=23.976, audio=false, convertfps=true).AssumeFPS(24000,1001)Textsub("F:\Seedeando\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.srt")trim(2834,6669)+trim(8109,24387)+trim(29664,43832)Load_Stdcall_Plugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\yadif\yadif.dll")Yadif(order=1)LanczosResize(1280,720) # Lanczos (Sharp)ConvertToYV12()
El ts no se carga directamente en AviSynth. Primero tienes que hacer un index con DgDecode, que crea un archivo d2v que después hay que cargar en AviSynth con mpeg2source. Después de cargarlo hay que hacer el ivtc (que consiste en desentrelazar y bajar los frames de 29,970 a 23,976). El trim lo puedes hacer antes o después de hacer el ivtc, pero recomiendo que lo hagas siempre de la misma manera. Y para hacer el resize te recomiendo Spline36Resize, que se hace después del crop. ¿Para qué utilizas ConverttoYV12? Los animes ya suelen estar a 4:2:0, así que no hace falta la conversión.EDIT: Si estás interesado en en aprender a utilizar Yatta, aquí hay una buena guía en inglés. Había una en español, pero estaba incompleta, y la página ha cerrado.
LoadPlugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\dgindex\DGDecode.dll")DGDecode_mpeg2source("F:\C\ChIkI\Pruebas Agisub\One Piece\Pruebas After Effects\Notas 511\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.d2v", info=3)LoadPlugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\avisynth_plugin\ColorMatrix.dll")ColorMatrix(hints=true, threads=0)tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1)Spline64Resize(1280,720)trim(2834,6669)+trim(8109,24387)+trim(29664,framecount()-1)Textsub("F:\C\ChIkI\Pruebas Agisub\One Piece\Pruebas After Effects\Notas 511\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.srt")
mi gato se llama guantes
Pero.. con el tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1) siempre te desentrelaza bien el video?? eske hay diferentes tipos de entrelazado.... y el megui tiene una herramienta ke te escanea el entrelazado ke trae el video y decide despues ke desentrelazador usar.... No se cual sera mejor, si este o el ke me puso el megui al analizar la .ts:Load_Stdcall_Plugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\yadif\yadif.dll")Yadif(order=1)Un saludete DarAr92 ;)
Okas, lo hare asi a partir de ahora con las .ts, con los DVDs si le hago el index, pero con las .ts no sabia ke habia ke hacerlo ya que todos los archivos estan el el mismo stream..., a lo del spline uso el 64 ke es mejor(en este caso era un encodeo chusta, por eso uso el primero ke pillo XD) y a lo del converttoYV12 es porke me lo pedia el encoder, casi siempre me pide convertir el espacio de colores...En cuanto al Yatta no, usare mejor el tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1), mas ke na porke el yatta ya no tiene soporte y porke parece mas complicao de usar, tampoco para desentrelazar un video hay ke complicarse tanto la vida.
El script seria algo asi:Código: [Seleccionar]LoadPlugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\dgindex\DGDecode.dll")DGDecode_mpeg2source("F:\C\ChIkI\Pruebas Agisub\One Piece\Pruebas After Effects\Notas 511\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.d2v", info=3)LoadPlugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\avisynth_plugin\ColorMatrix.dll")ColorMatrix(hints=true, threads=0)tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1)Spline64Resize(1280,720)trim(2834,6669)+trim(8109,24387)+trim(29664,framecount()-1)Textsub("F:\C\ChIkI\Pruebas Agisub\One Piece\Pruebas After Effects\Notas 511\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.srt")<<ajustando los trims bien al final del scriptNotese ke indexando la .ts ya no me pide conversion de colores a YV12 ;)
Cita de: Chikitown en Septiembre 16, 2011, 01:49:30 pmPero.. con el tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1) siempre te desentrelaza bien el video?? eske hay diferentes tipos de entrelazado.... y el megui tiene una herramienta ke te escanea el entrelazado ke trae el video y decide despues ke desentrelazador usar.... No se cual sera mejor, si este o el ke me puso el megui al analizar la .ts:Load_Stdcall_Plugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\yadif\yadif.dll")Yadif(order=1)Un saludete DarAr92 ;) TIVTC es mejor que el que utiliza MeGui, pero como habrás leído en la guía, hay algunos valores que se pueden cambiar. Por ejemplo, en vez de tdeint(mode=2,type=3) puedes utilizar nnedi3(). Nnedi3 se come más detalle, pero tdeint en algunos casos puede generar aliasing. Según el tipo de fuente recomiendo que pruebes con uno o el otro. En este caso te quedaría tfm(pp=7,clip2=nnedi3()).tdecimate(mode=1)Y si al previsualizar el avs vieras rastros de combing recomiendo que añadas vinverse().Otro parámetro de tfm que puedes cambiar si vieras rastros de combing es cthresh, pero no lo bajes a cero. Te quedaría algo parecido a esto: tfm(pp=7,cthresh=4,clip2=nnedi3()).tdecimate(mode=1) en el caso de que utilizaras Nnedi3 o tfm(pp=7,cthresh=4,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1) si utilizas tdeint.El valor de cthresh que he puesto es un ejemplo. Según el tipo de fuente puede hacer falta uno u otro, o dejar el que hay por defecto.Cita de: Chikitown en Septiembre 16, 2011, 01:49:30 pmOkas, lo hare asi a partir de ahora con las .ts, con los DVDs si le hago el index, pero con las .ts no sabia ke habia ke hacerlo ya que todos los archivos estan el el mismo stream..., a lo del spline uso el 64 ke es mejor(en este caso era un encodeo chusta, por eso uso el primero ke pillo XD) y a lo del converttoYV12 es porke me lo pedia el encoder, casi siempre me pide convertir el espacio de colores...En cuanto al Yatta no, usare mejor el tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1), mas ke na porke el yatta ya no tiene soporte y porke parece mas complicao de usar, tampoco para desentrelazar un video hay ke complicarse tanto la vida. ¿A qué te refieres con que Yatta no tiene soporte? Y hay veces que te puede hacer falta usar Yatta. ¿Alguna vez te ha pasado algo como esto?Y hay veces que ni siquiera sale ese mensaje. Simplemente se pixela en el último frame. La solución, aunque no sé si habrá alguna mejor, es usar FrameFreeze en Yatta.Cita de: Chikitown en Septiembre 16, 2011, 01:49:30 pmEl script seria algo asi:Código: [Seleccionar]LoadPlugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\dgindex\DGDecode.dll")DGDecode_mpeg2source("F:\C\ChIkI\Pruebas Agisub\One Piece\Pruebas After Effects\Notas 511\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.d2v", info=3)LoadPlugin("C:\Program Files (x86)\megui\tools\avisynth_plugin\ColorMatrix.dll")ColorMatrix(hints=true, threads=0)tfm(pp=7,clip2=tdeint(mode=2,type=3)).tdecimate(mode=1)Spline64Resize(1280,720)trim(2834,6669)+trim(8109,24387)+trim(29664,framecount()-1)Textsub("F:\C\ChIkI\Pruebas Agisub\One Piece\Pruebas After Effects\Notas 511\[CCS-Raws]One Piece #511_v2.srt")<<ajustando los trims bien al final del scriptNotese ke indexando la .ts ya no me pide conversion de colores a YV12 ;)Yo creo que sería mejor mejor utilizar --colormatrix bt709 en x264 y no el filtro de Colormatrix de Avisynth. También me llama la atención que el subtítulo sea srt. Otra cosa que te recomiendo es poner todos los filtros en la carpeta de plugins de Aviynth. Así te evitarás tener que poner LoadPlugin cada vez que utilices un filtro.
No, perdona eske creia ke la pagina oficial de yatta era esta:http://www.anitards.com/wiki/?title=YATTA&redirect=noKe esta caida..., pero es esta: http://ivtc.org/yatta/De todas formas no se usarlo, ni para ke sirve, ami me parece un programa mas para crear scripts como puede ser megui, AVSP, etc...Y no, nunca me ha pasado lo de las caps, pero si me pasa, ya me las aviare para solucionarlo PD: Lo del sub srt es porke era un sub ke traia la raw en ingles, ke se lo pegue por si le servia de ayuda a la traductora a la hora de traducir del japones y a lo de poner los filtros en la carpeta de plugins da igual porke los pone el megui automaticamente y lo del colormatrix tmbien.
Yatta no es simplemente un programa para hacer scripts. Es una GUI para hacer ivtc y es mejor usar TIVTC a mano. No es complicado utilizarlo, al menos a mí no me lo parece. Lo que pasa es que hay poca información. Sobre lo de colormatrix, aunque lo ponga MeGui puedes editar el avs con el bloc de notas. Y MeGui supongo que tendrá un editor de CLI para añadir --colormatrix bt709. De todas formas lo ideal sería usar CLI. Una de las cosas que tiene usar CLI son los presets, que no se pueden utilizar en MeGui. Yo recomiendo placebo.
Madre mía DarAR92 eres una maquina En RLSP están buscando encoders, no te quieres presentar??Te recibiremos con los brazos abiertos :xD:
Madre mía DarAR92 eres una maquina En RLSP están buscando encoders, no te quieres presentar??Te recibiremos con los brazos abiertos