0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
yo dejo un par de mi Chile lindo...cachay: entiendes...ejem: cachai como es el asunto?cacha :cacha es sinonimo de mira, ver...ejem: cacha la media mina....mira ke linda esa mujer jjijiji gil : Falto de inteligencia y de experiencia mundana, por lo que resulta fácil de engañarsaludos
Cita de: sylar63 en Septiembre 21, 2010, 06:43:28 pmyo dejo un par de mi Chile lindo...cachay: entiendes...ejem: cachai como es el asunto?cacha :cacha es sinonimo de mira, ver...ejem: cacha la media mina....mira ke linda esa mujer jjijiji gil : Falto de inteligencia y de experiencia mundana, por lo que resulta fácil de engañarsaludos Por España "Cacha" es culo (una de las dos partes del culo, cada parte es una cacha xD), qué cosas, eh?Ahora que lo pienso... quizás "cacha" no se diga en toda España...Y nosotros en vez de gil decimos gilipoyas (lo mismo, pero menos abreviado ^^)
No, pero, según esa definición que ha dado Sylar, no es lo mismo que nuestro "gili" o "gilipollas" xD ya que eso nosotros lo utilizamos como insulto vulgar derivado de "tonto".
que es surra o surrarse
...cacha :cacha es sinonimo de mira, ver...ejem: cacha la media mina....mira ke linda esa mujer jjijiji ...
Cita de: sylar63 en Septiembre 21, 2010, 06:43:28 pm...cacha :cacha es sinonimo de mira, ver...ejem: cacha la media mina....mira ke linda esa mujer jjijiji ...Acá en México sería:a) Una manera corta de decir Muchacho ó Muchachab) Hermano c) Niñera d) CriadaE inclusive Chacho es un regionalismo en ciertos Estados de la República Mexicana, sería un sinónimo para referirse al Sus scrofa domestica lo que es lo mismo cerdo, puerco, marrano, etc etc...Sus scrofa domestica = Chacho = Cerdo = Opiniones personales (Ignóralas si no te interesa) (click to show/hide)Ya lo había mencionado antes la manera de cambiar el idioma se da de los niveles más particulares a los más generales, es decir va desde tu manera personal de hablar, la de tu familia, la de tu cuadra, colonia etc etc...Tu aprendes poco a poco palabras con las que te vas relacionando depndiendo el entorno en donde vivas, si lees más que los demás tienes la posibilidad de aprender más palabras al leerlas, si hablas con diferentes tipos de personas aprederas más palabras de su voz, cuando lees publicaciones con Tecnicismos, entenderas palabras que usa un Electrónico, un Médico, un Químico etc etc...Con todo esto cada quién va formandose una imagen de su propia manera de hablar, la cual si solo manejas uno o dos idiomas no tienes un panorama tan amplio con el cual debatir, por ejemplo aquí en Mexico, el vecino de arriba que nos dice que es el idioma universal (hasta los aliens lo hablan con naturalidad) y le impone al mundo un sinfín de palabras, que aceptamos sin un pero Ok!? .En México se han adoptado tantas palabras de el habla Anglosajona y Angloamericana... y poco ha quedado de lo que orignalmente era antes de la Conquista lo que ahora se le llama "Dialectos", que, si alguien los usara en un fansub sería una gran incógnita saber el significado de esa palabra.A quién le interese aca le dejo un debate sobre Eventualmente:http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=474336Saludos
... sino llevara h pero,parece ke te confundiste porke lo ke tu recalcaste con negrita fue chacho o chacha y lo ke esta en rojo es cacha...no se kizas no te entendi.....Cierto que falta de atención...Mala costumbre o tal ves sea la manera en ke escribamos en un futuro....Así es es una maña, comodidad o algo parecido, lo del futuro espero que no pero la verdad dudo que se reemplaze el "que" por un "k".
Cita de: sylar63 en Septiembre 24, 2010, 08:56:57 pm...Mala costumbre o tal ves sea la manera en ke escribamos en un futuro....Así es es una maña, comodidad o algo parecido, lo del futuro espero que no pero la verdad dudo que se reemplaze el "que" por un "k".
...Mala costumbre o tal ves sea la manera en ke escribamos en un futuro....Así es es una maña, comodidad o algo parecido, lo del futuro espero que no pero la verdad dudo que se reemplaze el "que" por un "k".