0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
paciente enfermo>no sabemos que tiene>probamos tratamientos>el paciente se muere>House time>tratamiento ultimo segundo>paciente salvadoa eso le sumas unos buenos dialogos y Voila una serie de existo durante 8 años
hombre yo diria k la trama de un hombre solitario k utiliza una adiccion como metodo para aislarse, y depende de ella para salvaguardar el genio k lo define como persona , ademas de la constante lucha por vivir con un don que no cree merecer, y que encuentra en la resolucion de enigmas, el maximo sentido para la vida, y ver su evolucion hacia la autodestruccion... es una trama cuando menos mas interessante
Referencias a Sherlock HolmesSherlock Holmes es una de las fuentes de inspiración de la serie.Las similitudes entre el médico Gregory House y el detective Sherlock Holmes aparecen durante el transcurso de los capítulos de la serie.El personaje creado por Arthur Conan Doyle, tenía en Shore un gran fanático, y se basó en él para darle vida a su nuevo personaje;irónicamente, Doyle se había inspirado en un médico, el doctor Joseph Bell (Como también en el personaje de Edgar Allan Poe C. Auguste Dupin), para darle vida a Holmes.El productor ha dicho que su personaje es un "sutil homenaje" a Sherlock Holmes.Las referencias mostradas en la serie hacia Holmes se hacen obvias, sobre todo por la capacidad de ambos de resolver lo imposible y por la adicción a las drogas (Holmes al opio, a la cocaína y a la morfina; y House al Vicodin).Ambos utilizan con profusión la deducción en sus problemas. El número del apartamento en que vive House es el 221B, el mismo número que el del apartamento de Sherlock, el 221B de Baker Street.Ambos llevan bastón y son prepotentes. Su afición por la música es algo que comparten, el detective era violinista, mientras que el médico toca el piano y la guitarra. Inclusive la relación que House tiene con el Dr. Wilson es paralela a la que Sherlock tiene con el Dr. John Watson (apréciese que las iniciales tanto de Watson como de Wilson son las mismas, J.M.),aunque el mismo Robert Sean Leonard, quien interpreta a Wilson, piensa que en realidad el equipo médico de House es el que asume este rol.Shore dijo que el propio nombre de House es "un homenaje sutil" a Holmes.Han aparecido varios personajes en la serie con nombres alusivos al universo de Holmes. En el episodio piloto la paciente se llama Rebecca Adler, que coincide con Irene Adler, un carácter femenino de la primera historia corta de Sherlock Holmes: "A Scandal in Bohemia."En el capítulo de la segunda temporada, "Apuesto el resto", House está obsesionado con una paciente que perdió hace doce años, llamada "Esther Doyle", en referencia a Conan Doyle, autor de Sherlock Holmes.En el capítulo final de la segunda temporada, "Sin razón", el médico recibe un disparo de alguien acreditado como "Moriarty", que es el nombre del némesis del detective.En el episodio "Es una maravillosa mentira" de la cuarta temporada, House recibe un libro de Conan Doyle como regalo de navidad.En el capítulo 11 de la quinta temporada titulado "Gozo para el mundo", Wilson le obsequia un libro de Joseph Bell, aunque antes de darse crédito por ello dice que fue enviado por una mujer llamada Irene Adler, según el oncólogo esta es una supuesta paciente que enamoró a House.
k si k si k ya me vi eso mil veces, y me vi el especial de cuatro cuando explicaban todas las similitudes..,pero en serio, haber cuando os entra en la cabeza la diferencia entre estar basado y copiar, a ver si voy a tener que traer a coco Que si nos ponemos a rebuscar seguramente no lo se , pero seguramente encontraremos k sherlock estara a su vez basado en un compendio de personajes de la epoca o anteriores en los k se inspiro el señor conan doyle, haber si caeis k todo esta inventado ya, lo que se hace en esta epoca es innovar no inventar, anda busca la diferencia en Wikipedia, o no, k generalmente suele estar mal PD: me acabo de empezar a leer el tocho de wiki k pegaste, y ya en la 2º linea te dice k sherlock esta basado en un doctor quien copia a quien ahora?
Estoy con Tharep. Es lógico que pase eso que pones en cada episodio, de eso va la serie. En Sherlock se resuelven casos, en CSI asesinatos, en Californication se fornica, en Big Bang Theory se es friki, en Sexo en Nueva York se practica sexo, en Hermanos de Sangre sale sangre, en...